DEJANOS TU MENSAJE
Inicio / ECONOMIA / Massa destacó que los acuerdos con China afianzan el comercio bilateral y las reservas del BCRA

Massa destacó que los acuerdos con China afianzan el comercio bilateral y las reservas del BCRA

Argentina anunció la ampliación del swap con China por 19 mil millones de dólares de los cuales, 10 mil millones se podrán destinar al comercio bilateral y así no usar dólares de las reservas del BCRA.

Massa destacó que los acuerdos con China afianzan el comercio bilateral y las reservas del BCRA

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, destacó que los acuerdos alcanzados este viernes con el Gobierno de China no sólo sirven para afianzar el comercio bilateral, sino también para fortalecer las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

«En Beijing, nos reunimos con autoridades del Banco Popular de China, del Banco de Desarrollo, del Ministerio de Finanzas y de Aduana, para renovar y ampliar el swap con China y avanzar en la modificación del protocolo para la regionalización de las exportaciones avícolas», explicó Massa a través de su cuenta de Twitter.

El funcionario argentino explicó que durante esos encuentros «también se avanzó en la apertura al mercado chino de nuevos productos como el maíz, frutos secos y sorgo, potenciando un intercambio comercial directo en yuanes, que provea nuestros alimentos para los 800 millones de habitantes chinos que, se estiman, pasarán a ser clase media».

Por otro lado, «trabajamos sobre proyectos de financiamiento bilateral para obras de infraestructura, como represas o la adquisición de Material Rodante para el Ferrocarril Roca Eléctrico, el proyecto AMBA 1, Belgrano Cargas 2, Ferrocarril Roca, Caucharí, Laferrere y El Jagüel».

«Estos acuerdos no solo refuerzan nuestras relaciones comerciales con China, sino también nos permiten seguir cuidando las reservas de divisas y aumentar las exportaciones para vender cada vez más trabajo argentino al mundo», destacó Massa.

Compruebe también

Dólar blue a 0: todos los máximos que dejó atrás la cotización paralela en lo que va del año

Dólar blue a $800: todos los máximos que dejó atrás la cotización paralela en lo que va del año

Desde las PASO el billete paralelo subió $195. Tras cuatro ruedas en alza, este viernes …

ANSES: extienden el horario de inscripción al refuerzo para trabajadores informales

ANSES: extienden el horario de inscripción al refuerzo para trabajadores informales

El organismo estatal así lo informó este viernes y recordó que quienes cumplan los requisitos …

Dejanos tu comentario