DEJANOS TU MENSAJE
Inicio / ECONOMIA / La inflación de enero fue del 4%, según el INDEC

La inflación de enero fue del 4%, según el INDEC

Los precios al consumidor (#IPC) subieron 4% en enero de 2021 respecto de diciembre de 2020 y 38,5% interanual, según informó este jueves el INDEC.

La inflación de enero fue del 4%, según el INDEC

En el primer mes del año la inflación mantuvo la tendencia a la aceleración que demostró en los últimos meses del año pasado y llegó al 4% (el mismo nivel que en diciembre pasado) según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec). En los últimos 12 meses los precios avanzaron un 38,5%.

Los mayores aumentos se registraron en los rubros «Comunicación» (15,1%) –debido principalmente al aumento en los servicios de telefonía e internet- y «Restaurantes y hoteles» (5,4%) mientras que los que menos subieron fueron «Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles» (1,1%) y «Educación» (0,6%).

En tanto «Alimentos y bebidas no alcohólicas» (4,8%) fue de mayor incidencia en todas las regiones, producto principalmente de las subas observadas en Carnes y derivados, Frutas y Aceites, grasas y manteca.

Por otra parte, Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc. y Verduras, tubérculos y legumbres mostraron las menores alzas dentro de la división, incluso con caídas en algunas regiones.

También mostraron subas por encima del Nivel general las divisiones Transporte (4,6%), producto principalmente del alza observada en combustibles y en adquisición de vehículos, y Bebidas alcohólicas y tabaco (4,5%), donde incidieron en mayor medida las alzas en cigarrillos.

El ministerio de Economía analizó que el aumento del IPC fue impulsado mayormente por los denominados precios regulados, entre los que se encuentran las telecomunicaciones, cuya suba fue superior a la autorizada por el Ente Nacional de las Comunicaciones.

El aumento de precios reflejó también el efecto de lo ocurrido en Alimentos y Bebidas, tras el deslistamiento de Precios Máximos, y la actualización de Precios Cuidados, aunque Carnes y derivados redujo a la mitad la suba registrada en diciembre.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que a la inflación, “se la debe atacar de forma integral, se usan múltiples instrumentos de política económica» y se trata de «un fenómeno multicausal».

En ese sentido, ratificó que la búsqueda del equipo económico es que «la inflación se vaya reduciendo cinco puntos porcentuales, aproximadamente, año a año” lo que “es factible macroeconómicamente».

Compruebe también

A la espera de la asunción de Milei, cayó 5% la renovación de los plazos fijos y los depósitos en pesos

A la espera de la asunción de Milei, cayó 5% la renovación de los plazos fijos y los depósitos en pesos

En un contexto de incertidumbre económica, los clientes bancarios desarmaron sus posiciones de mediano plazo …

ANSES cuándo cobro: pagos del miércoles 6 de diciembre de 2023 con aumento, aguinaldo y bonos

ANSES cuándo cobro: pagos del miércoles 6 de diciembre de 2023 con aumento, aguinaldo y bonos

La Administración Nacional de Seguridad Social pagará durante diciembre los haberes con bonos y el …

Dejanos tu comentario